lunes, 29 de julio de 2013
Britten V1000
La corta pero intensa historia de las Britten se debe a su creador John Britten, un ingeniero que con una simple idea logro hacer realidad no un simple vehículo de dos ruedas si no una excepcional moto. Podría enumerar multitud de cualidades, como ligereza, magnificas medidas, agilidad, potencia, pero quizá lo mas destacable era su esmerada construcción, equilibrado y montaje resultan en una moto excepcional. El cuidado por el detalle, el uso de ideas revolucionarias y no convencionales cuyo funcionamiento era perfeccionado hasta la excelencia por Britten daba las cualidades necesarias para conseguir una de las motos que ocuparan un lugar de privilegio dentro de la historia del motociclismo. Desde las suspensiones, el minimalista chasis hasta el motor fue ingeniado por Britten haciendo en todo su conjunto una maquina de ensueño, su sueño. El motor se trata de un bicilindrico en V a 60 de 985 cc que en su versión de 1994 daba la cifra de 165 cv para mover unos 138 kg, estos datos dan idea del potencial del equipo motor unido al mencionado esmero y excelencia de la parte ciclo y su diseño. John Britten nos dejo en 1995 a la temprana edad de 45 años, solo necesito unos pocos años para construir una de las mejores motos del mundo. Os animo ha que leáis las numerosas publicaciones donde de forma amplia explican este sueño hecho realidad.
fotos: www.bikeexif.com
SEAT Ibiza bimotor
Se suele magnificar lo de fuera, denostando casi siempre lo de aquí, nos pasa con casi todo. Lo de fuera lo mejor, los demás los mas inteligentes y listos, y aquí nunca se hace nada, y en el mundo del motor nos ha ocurrido siempre. Nada mas lejos de la realidad, la historia automovilística española esta llena de exitos, ingenio y de aciertos en muchos casos con pocos medios. Uno de esos aparatos ingeniosos es el que os muestro aqui, el SEAT Ibiza bimotor. Como su nombre indica era un ibiza con dos motores, uno delante y otro detrás. La idea original surgió de los hermanos Servia, constaba de dos motores System Porsche 1.5 con unos 125 cv cada uno lo que daba un total de 250 cv. Es evidente la complejidad de para llevar a cabo dicho proyecto, teniendo en cuenta que todo era doble, instrumentación, accionamientos, etc. Estuvo compitiendo en el campeonato de España de rallyes de tierra consiguiendo numerosas victorias. Sin duda una muestra de lo que somos capaces por aquí sin necesidad de grandes nombres, ni medios ilimitados.
jueves, 20 de junio de 2013
domingo, 24 de febrero de 2013
AMG
A de Aufrecht, M de Melcher y G de la ciudad de Grossaspach, detras de estas siglas y del sueño de estos dos hombres esta toda una carrera de éxitos concentrados en AMG. Su historia comienza en la década de los 60 con un pequeño fracaso, ejemplo que hoy día puede servirnos de pequeña lección, y es que dedicándose a la preparación de motores Mercedes dentro de la propia marca, esta decide prescindir del departamento de competición y estos dos hombres, fuera ya de Mercedes deciden seguir haciendo lo que saben hacer, convertir un Mercedes en un coche de carreras. Pronto sus preparaciones empiezan a ganar carreras, pero es en las 24 horas de Spa cuando con un AMG Mercedes 300 SEL 6.8, logran un hito, ganar en su categoría y sobre todo, quedar segundos en la general, por delante de coches mucho mas ligeros y deportivos, con un vehículo pesado y grande pensado para disfrutar del gran lujo que y no para correr. A partir de ahí, su fama fue imparable.
martes, 25 de diciembre de 2012
Dinero, unas cuantas piezas y... un motor de tanque.
Jay Leno, mas conocido en el mundo televisivo por ser un presentador estrella de la pequeña pantalla norteamericana, es también uno de los mayores coleccionistas de motos, coches y casi cualquier aparato con motor
viernes, 24 de agosto de 2012
martes, 24 de julio de 2012
lunes, 2 de abril de 2012
No todo es electrico
La curva creciente del precio de la gasolina, y la situacion economica hace que se intente economizar en todo, y el mundo de la moto también lo sufre. Menos ventas, menos ingresos en servicios de mantenimiento e industria auxiliar y en general menos moto. Todo ello sin duda hace que se use menos la moto, pues por lo general y aunque para muchos la moto sea una necesidad biologica, al final no queda otra que aguantarse y anteponer otras prioridades, tambien vitales. Todo esto a reactivado la idea de la moto diesel, pues si pueden ser relmente austeros en consumo utilizados en un coche, que consumos conseguiria en una liviana moto, mas aun cuando la época de los ruidosos, voluminosos y lentos motores diésel esta mas que superado. Aquí os dejo unos cuantos ejemplos, yo me quedo con mi gasolina aunque solo pudiera arrancarla en el garaje.
Track T800 cdi. 45 cv y como no Turbo. Holanda.




jueves, 29 de diciembre de 2011
jueves, 22 de diciembre de 2011
Los coches mas bellos del mundo (1)
Sobre gustos colores... eso es aplicable también al mundo del automóvil, pero también es cierto
que existen ciertos modelos que
lunes, 31 de octubre de 2011
Asphaltfighters Stormbringer
Poco y mucho se puede comentar de la Asphaltfighters Stormbringer, vaya nombrecito, seguramente con poner unas fotos y poner sus prestaciones baste, es una de esas motos que no sera líder de ventas, pero sin duda si que entrara en el grupo de motos excepcionales, su precio, alrededor de los 60.000 euros. Se fabrica en Alemania y su tarjeta de presentación es:
4 cilindros 1.000 cc
196 kg
Aceleración 0-300 km/h: 13,9 sg.
Velocidad max: +320 km/h


jueves, 15 de septiembre de 2011
Requetereglaje...
martes, 6 de septiembre de 2011
Megola Sport
Si tuviera que elegir la moto mas singular del mundo habría varias motos que entrarían dentro de ese calificativo, esta claro que cada moto es diferente, pero por lo general tienen unas características comunes que las une. Dos ruedas, un manillar, motor en el centro y tracción trasera son como norma pautas de diseño comunes en todas la motos, pero existen excepciones
domingo, 21 de agosto de 2011
lunes, 15 de agosto de 2011
Y si las cosas mejoraran dandolas la vuelta...
¿Porque no hacer una moto con los cilindros hacia abajo?, eso debieron de pensar este equipo de italianos, hay motores con los cilindros opuestos, en paralelo, en V, etc.. ¿y porque no hacia abajo?, el resultado lo tenéis en la foto, un tricilindrico invertido, las ventajas no he acabado de averiguarlas, quizá todo haya sido hacer algo por cabezonería o para ver que pasaba, lo cierto es que según cuentan va muy bien, y lo que es cierto es que exclusiva es un rato. Si queréis saber algo mas solo teneis que buscarla por su nombre, Nembo 32.
http://thekneeslider.com


domingo, 14 de agosto de 2011
Laverda 1000 V6
Aquí os traigo otra moto de las llamadas "míticas" una moto que tan solo compitió una horas, las cuales fueron suficientes para hacer de ella una de las motos admiradas y mítica del mundo.
lunes, 18 de julio de 2011
viernes, 8 de julio de 2011
miércoles, 29 de junio de 2011
martes, 28 de junio de 2011
Vespa en el Dakar
Corría 1980 cuando el francés Jean-François Piot se le ocurrió proponer a Piaggio preparar cuatro vespas para la que sin duda es la carrera mas dura del mundo, el Dakar. La tarea de llegar a meta con un scooter pensado sobre todo para el uso ciudadano, con su pequeña rueda, su pequeño deposito y en general reducidas pretensiones seria sin duda un gran reto. Piaggio sin dudarlo preparo cuatro vespas 200 que serian conducidas por cuatro pilotos expertos en la moto de campo, pero que seguramente jamas habian montado en Vespa, las vespas sufriron una pequeña preparación, sobre todo para aumentar su reserva de carburante y protegerlas lo máximo del dañino polvo. Finalmente llegaron a meta 2 de aquellas 4 vespas, demostrando una vez mas que con una Vespa se llega a cualquier sitio.



Suscribirse a:
Entradas (Atom)