martes, 12 de abril de 2011

Vincent de mas de 1.000.000 de km en venta

¿Se pueden recorrer mas un millón de kilómetros con una moto? , de seguido no, seguro, mecánicamente no tiene por que tener mayor inconveniente que mantener la mecánica en perfecto funcionamiento, pero en ocasiones no se cambia de moto por su funcionamiento, si no por gustos, modas o simplemente porque te has cansado de ella. Pero si no ocurre ninguno de esos casos, nos encontramos con una moto con una burrada de kilómetros. Este es el caso de la Vincent del britanico Stuart Jenkinson, 1.000.000 de Km, esperemos que reales. Según cuenta en su anuncio, jamas corrió con ella, también que durante esos km solo ha tenido algún problema de válvulas, encendido y como es lógico de escape. Relata también sus numerosos viajes a mas de 20 países y mas de 40 a Grecia desde Gran Bretaña, de ahí esa cantidad de km sumados a lo largo de sus mas de 50 años de vida de la moto. Por cierto, se permite probar... Via: Thekneeslider

lunes, 21 de febrero de 2011

Dos marcas, dos filosofias y un color.

jueves, 3 de febrero de 2011

Piel de cordero

Cuando el mercado no manda, cuando aparece alguien que no se marca limites comerciales es cuando surgen las cosas mas espectaculares, lo hemos visto en algunos modelos limitados de motos, para competición o soñadores que buscaban algo distinto, y lo mismo ocurre con algunos coches que pocas veces veremos en vivo, aquí os dejo unos cuantos.

El Alfa Romeo 164 Procar, baja la elegante carrocería del 164 se escondía un V10 atmosférico de fabricación Alfa Romeo que rondaba los 600 cv.

Opel Omega Lotus o Carlton, menos radical que el Alfa pero mas real pues se puede disfrutar de el por la calle, el cóctel fue mezclar en 1993 la gran berlina de Opel con el saber hacer en competición de Lotus, el resultado fue una berlina de 377cv capaz de hacer el 0-100 en 5,3 sg y 290 kmh, dispuesta a dejar por los suelos a casi cualquier super deportivo de la época con la mayor de las comodidades.
Que resultaria de fusionar en 1984 una berlina de representación con un motor del mayor pedigree deportivo, Ferrari por ejemplo, pero ademas conservando la exquisitez total y la comodidad absoluta de un Lancia, pues el resultado fue el Lancia Thema 8.32, cuerpo Lancia con corazon Ferrari, un V8 que lo lanzaba a 234 km/h y de o-100 en 6 sg.


Crash test

miércoles, 5 de enero de 2011

Camino de Imola

Iba a visitar tierra santa, tierra santa para un ferrarista, el lugar donde nacen los sueños de muchos y en el que se crean los sueños con ruedas, Imola. Mas o menos sabia lo que allí me espera, sin duda mucho ambiente Ferrari, desde luego mucha tienda, museo, fabrica y algún que otro cavallino que ver, pero lo que no me esperaba era la sorpresa que me depararía el camino a tan especial lugar.

viernes, 26 de noviembre de 2010

Zapatero a tus zapatos

Quizás han sido pocas las marcas de coches que han intentado sacar sus propios modelos de moto, o que han bajo su permiso han dejado que se ponga su nombre a escasos modelos, pero aun siendo pocas, esta claro que el resultado por norma general no ha sido el mas deseado, es cierto que todo es cuestión de gustos, y que sin duda lo que tienen un grado enorme de exclusividad y cuidado detalle, pero de estética mas que discutible.

viernes, 5 de noviembre de 2010

Para que mas...

El mas simple de los ciclomotores, un horizonte nevado, nadie a tu alrededor y gasolina...

jueves, 28 de octubre de 2010

Derbi, mas de un cilindro

Para la mayoría, mencionar la marca Derbi es sinónimo de ciclomotores, de tu primera moto de campo, a otros les vendrá rápidamente a la cabeza el nombre de Angel Nieto, las balas rojas, multitud de victorias épicas en grandes premios, pero lo que esta claro que es que para todos Derbi es una marca de motores pequeños, y quizá así sea, pues gracias a ellos se ha mantenido viva, ahora menos, durante sus largos años de vida, pero no por ello debemos olvidar modelos raros que estuvieron en su catalogo o que lucieron su logotipo en el deposito con mas de un cilindro y con mas de 49 cc.
Derbi 4 cilindros, 350 cc

martes, 26 de octubre de 2010

El arte de fotografiar motores


Son varios los especialistas en fotografiar un motor, en sacar ese lado artístico y estético que lleva el diseño de un motor de motocicleta, mas aun si ese motor tiene que ir al aire, sin tapas ni tapujos, y que tiene que formar parte importante de la estética de la motocicleta.

viernes, 1 de octubre de 2010

Aquellas carreras en USA


Quizá la forma de medir las diferencias en cuanto a motos y competición de un continente y otro sea un océano de distancia, y es que cuando por aquí eran las monocilindricas inglesas las que se repartían las victorias en cualquier competición hasta la llegada de las bicilindricas italianas y pluricilindricas japonesas, al otro lado del charco ya se dedicaban a super vitaminar de gasolina sus motores locales, o los Vincent ingleses, como esta Supercharged 1950 Vincent Black Shadow.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Ace Cafe Londres

Sin duda tomar un café o un simple perrito caliente rodeado del mas tradicional ambiente motero es toda una experiencia, y es que no solo estas rodeado de carteles de eventos, motos singulares y retazos del pasado, si no que hasta los personajes que allí te encuentras te trasladan a los años en que una fugaz charla terminaba en una carrera sin fin...

jueves, 9 de septiembre de 2010

Por Londres...

...dar un paseo, salir a ver lo que no sueles ver...comer, beber de las fuentes, volar lejos de tus pies, buscar un volcan y resguardarte en tus zapatos, eso fue quiza lo que me llevo a Londres, y alli encontre otro mundo sobre dos ruedas, sitios miticos, motos miticas y quiza un mundo mitico... y como no, mucho cafe... y mejor compañia... mi Roma dulce fue entonces mi Londres honey... ...encontrar una desgarbada Triumph en cuaquier taller de barrio a las afueras de la city es algo tan normal como ver por nuestra piel de toro una vespa...